Papular urticaria - Urticaria Papularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Urticaria
Urticaria Papular (Papular urticaria) es un trastorno común que se manifiesta por pápulas recurrentes causadas por una reacción de hipersensibilidad a las picaduras de mosquitos, pulgas y chinches.

Tratamiento: medicamentos de venta libre
#OTC antihistamine
☆ En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
      References Acute and Chronic Urticaria: Evaluation and Treatment 28671445
      Urticaria comúnmente se presenta con ronchas elevadas que pican intensamente. A veces se acompaña de hinchazón de los tejidos subyacentes. El tratamiento consiste principalmente en evitar los desencadenantes, si se conocen. La medicación de primera línea incluye antihistamínicos más nuevos, que pueden ajustarse a dosis más altas si es necesario. Se pueden agregar como apoyo adicional otros medicamentos como antihistamínicos más antiguos, bloqueadores H2, antagonistas de los receptores de leucotrienos, antihistamínicos más fuertes y ciclos cortos de corticosteroides. En los casos en que la urticaria persista a pesar de estas medidas, los pacientes pueden ser remitidos a especialistas para recibir terapias adicionales como omalizumab o cyclosporine.
      Urticaria commonly presents with intensely itchy raised welts. It is sometimes accompanied by swelling of the underlying tissues. Treatment primarily involves avoiding triggers, if known. First-line medication includes newer antihistamines, which can be adjusted to higher doses if needed. Other medications like older antihistamines, H2 blockers, leukotriene receptor antagonists, stronger antihistamines, and short courses of corticosteroids can be added as extra support. In cases where urticaria persists despite these measures, patients might be referred to specialists for additional therapies such as omalizumab or cyclosporine.
       Urticaria and Angioedema: an Update on Classification and Pathogenesis 28748365
      Esta revisión describe las últimas pautas para el tratamiento de la urticaria y ofrece nuevos conocimientos sobre sus causas.
      This review outlines the latest guidelines for treating urticaria and offers new understandings of its causes.
       Chronic Urticaria 32310370 
      NIH
      Second-generation H1-antihistamines (e.g., cetirizine, loratadine, fexofenadine), Omalizumab, Ciclosporin, and short courses only of systemic corticosteroids